Levadura Nutricional
Descripción
Puedes reenvasar tus productos o comprar el envase de vidrio solo una vez. En tus próximas compras, podrás intercambiar tu envase de EUFONIA por uno nuevo sin costo adicional.
Puedes devolver los envases al momento del envio o en la siguiente fecha de entrega.
La levadura nutricional es un tipo de levadura inactiva, es decir, que no está viva y no tiene capacidad de fermentar. Se obtiene de la cepa Saccharomyces cerevisiae, la misma que se usa para la levadura de pan, pero se procesa de manera diferente para que no tenga efectos leudantes.
Se presenta en forma de copos o polvo de color amarillo, y es conocida por su sabor a "queso" o "umami", lo que la convierte en un ingrediente popular en dietas vegetarianas y veganas como sustituto del queso rallado, especialmente en platos como las pastas, ensaladas o sopas.
Además de su sabor, la levadura nutricional es apreciada por su alto contenido de nutrientes. Es rica en proteínas, fibra, vitaminas del complejo B, especialmente B12 (cuando está fortificada), y minerales como zinc y magnesio. Por esta razón, se utiliza como un suplemento dietético, particularmente en dietas veganas y vegetarianas para asegurar un consumo adecuado de ciertos nutrientes.
En resumen, la levadura nutricional es un alimento altamente nutritivo, versátil en la cocina, y una excelente opción para enriquecer las dietas plant-based.
La levadura nutricional tiene múltiples usos tanto en la cocina como en la nutrición, especialmente para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas. A continuación te detallo algunos de sus principales usos:
1. Como sustituto del queso
- En platos veganos: La levadura nutricional tiene un sabor umami similar al del queso, por lo que se usa como sustituto del queso rallado o en salsas que requieren un sabor "quesoso". Es común en recetas como macarrones con queso veganos, pizza, o como espolvoreado sobre las palomitas de maíz.
- Salsas y cremas: Se puede mezclar con otros ingredientes para hacer salsas cremosas, como una "salsa de queso vegana", utilizando solo levadura nutricional, anacardos, leche vegetal, especias y otros ingredientes.
2. En sopas y guisos
- Agregar levadura nutricional a sopas o guisos proporciona un sabor más profundo y un toque de umami, mejorando el perfil de sabor de las recetas, especialmente en platos vegetarianos o veganos.
3. En batidos y smoothies
- Se puede agregar en pequeñas cantidades a los batidos o smoothies para aumentar el contenido de proteínas, fibra y vitaminas, especialmente las del complejo B.
4. En ensaladas y pastas
- Como espolvoreado, la levadura nutricional se usa para dar un toque de sabor y enriquecer las ensaladas, pastas o cualquier otro plato que necesite un toque de sabor adicional sin la necesidad de productos de origen animal.
5. Como suplemento nutricional
- Debido a su alto contenido en proteínas, vitaminas del complejo B (incluyendo B12 si está fortificada), y minerales, se utiliza como suplemento para ayudar a cumplir las necesidades nutricionales, especialmente en dietas veganas y vegetarianas. A menudo se añade a las dietas diarias en forma de polvo o copos.
6. En recetas de snacks y galletas
- La levadura nutricional también puede ser utilizada en recetas de snacks, como galletas, crackers o mezclas de frutos secos, para darles un sabor más sabroso y aumentar su valor nutricional.
7. Como condimento
- Se usa para dar sabor en lugar de sal o para añadir un toque de sabor en recetas sin productos animales. Se puede mezclar con especias y sal para hacer un condimento casero.
8. Para enriquecer productos horneados
- Puede agregarse a pan, muffins o galletas como fuente adicional de vitaminas y proteínas, mejorando el valor nutricional de los productos horneados.
9. En "scramble" de tofu
- En recetas de "huevos revueltos" veganos con tofu, la levadura nutricional es una de las claves para proporcionar un sabor similar al huevo y mejorar la textura del plato.
10. Como "mejorador" de sabor
- A veces se usa como potenciador de sabor en recetas, añadiendo un toque de umami (un sabor sabroso o "a carne") en platos como hamburguesas vegetales, tacos veganos o incluso en recetas de sushi.
Información Nutricional Promedio (por 2 cucharadas / 16 g)
- Calorías: 60-70 kcal
- Proteínas: 8-9 g
- Grasas: 1-2 g
- Grasas saturadas: 0 g
- Carbohidratos: 5-7 g
- Fibra: 4 g
- Azúcares: 0 g
- Sodio: 0-10 mg (si no contiene sal añadida)
- Vitamina B12 (si está fortificada): 2.4 µg (100% del valor diario recomendado para adultos)
- Vitamina B6: 0.1 mg (5-6% del valor diario recomendado)
- Ácido fólico (Vitamina B9): 40-50 µg (10-12% del valor diario recomendado)
- Tiamina (Vitamina B1): 0.1 mg (5-6% del valor diario recomendado)
- Riboflavina (Vitamina B2): 0.1 mg (6-7% del valor diario recomendado)
- Niacina (Vitamina B3): 0.5 mg (2-3% del valor diario recomendado)
- Magnesio: 25-30 mg (6-7% del valor diario recomendado)
- Zinc: 1-2 mg (9-15% del valor diario recomendado)
Beneficios Nutricionales de la Levadura Nutricional
- Fuente de proteínas vegetales: Con aproximadamente 8-9 g de proteínas por cada 2 cucharadas, es una excelente fuente de proteínas completas que contienen todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una opción valiosa en dietas basadas en plantas.
- Rica en fibra: Contiene una cantidad significativa de fibra, lo que favorece la digestión y la salud intestinal.
- Vitaminas del complejo B: La levadura nutricional es especialmente rica en vitaminas del complejo B, como la tiamina, riboflavina, ácido fólico y niacina, que son importantes para la función celular, la salud del sistema nervioso y la producción de energía.
- Fortificación con vitamina B12: Muchas marcas de levadura nutricional están fortificadas con vitamina B12, que es crucial para la salud del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos. Esta es especialmente importante para las personas que siguen dietas veganas o vegetarianas, ya que la vitamina B12 se encuentra principalmente en productos de origen animal.
- Minerales esenciales: Además de vitaminas, también es una fuente de minerales como el magnesio y el zinc, que son importantes para la función inmunológica, la salud ósea y la producción de energía.
Consideraciones adicionales
- Bajo en calorías: La levadura nutricional es baja en calorías y grasa, lo que la convierte en un excelente suplemento para enriquecer las comidas sin añadir muchas calorías.
- Libre de gluten: La levadura nutricional generalmente es sin gluten, pero es recomendable verificar las etiquetas si tienes sensibilidad al gluten.
- Sin sabor a levadura activa: Aunque proviene de la misma cepa de levadura (Saccharomyces cerevisiae), no tiene el sabor amargo o "levadura" de las levaduras activas usadas en la panificación.
En resumen, la levadura nutricional es un suplemento alimenticio altamente nutritivo, ideal para quienes siguen dietas vegetarianas, veganas, o buscan enriquecer su alimentación con un alto contenido de nutrientes esenciales sin consumir productos de origen animal.